sábado, 13 de marzo de 2010

Nuevas expresiones de desigualdad social. Levas y bandolerismo




Los bandidos obtenían ganancias por medio de asaltos, plagios y raptos, y sólo en la medida en que se fueron endureciendo los castigos, pudo erradicarse su actividad.

Para controlar los desóerdenes, el gonierno echaba a mano de gendarmes y de "rurales" nombre que recibía la policia montada. El ejército se utilizaba en los casos en que no bastaba con la policía.
Pero un problema constante era que el ejército se integraba recurriendo a la leva, es decir, a la práctica de levantar o reclutar soldados, en las ciudades y en los pueblos, de manera forzosa.

Uno de los bandoleros más famosos, fue "El Tigre de Santa Julia".

No hay comentarios:

Publicar un comentario